Comparación 3: Derecho a la identidad & Comparación 4: Derecho a vivir en familia

Derecho a la identidad
Este derecho lo comienza a tener la persona desde su nacimiento y no se termina ahí (permanece al ser adulto), pues todos tienen derecho a tener una identidad; algo que diga quién es esa persona o de dónde proviene, por ejemplo. Esto significa que la persona puede tener un nombre, apellido, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad.


Derecho a vivir en familia
Este derecho se prioriza, especialmente, en los niños y es prácticamente un deber de los padres de esos niños el que tengan una familia, no llena de violencia, sino de amor y cariño. Esto no significa que los adultos no tengan este derecho de vivir en familia, solo que ellos pueden escoger entre si lo hacen o no. Los adultos mayores tienen derecho a vivir en familia y, al menos en Costa Rica, el que la familia de algún adulto mayor no se haga presente en la vida de esa persona tiene penas que van desde multas hasta la cárcel.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Derecho a la identidad y derecho a vivir en familia

Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral y derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal

Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social y derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad